Marcelo Figueiras levantó la estatuilla en la Bolsa de Comercio y recordó que el verdadero motor de la compañía no está en sus plantas de última generación ni en sus alianzas internacionales, sino en la fuerza de quienes lo hacen posible.
En una industria donde la tecnología y la innovación suelen dominar el discurso, Laboratorios Richmond eligió destacar algo distinto: el talento científico argentino. Esa apuesta fue reconocida en la vigésima edición de los Premios Fortuna, donde la compañía recibió la distinción a la Mejor Empresa de Salud.
Con más de 80 años de trayectoria, Richmond se consolidó como una de las farmacéuticas más relevantes de la región. La empresa desarrolla y produce medicamentos con tecnología de última generación, centrando sus esfuerzos en áreas terapéuticas como infectología, oncología, cardiometabolismo y neurociencia. Sus productos llegan a 25 países mediante subsidiarias y socios estratégicos, con plantas de producción en Argentina y Colombia que cumplen con estándares internacionales de calidad.
El reconocimiento llegó en un momento clave, cuando la compañía consolida su expansión regional y refuerza su estrategia de innovación. La distinción no sólo celebra los resultados comerciales, sino también la apuesta constante de Richmond por desarrollar y retener talento local, un factor que Marcelo Figueiras considera central para el futuro del laboratorio y de la ciencia en Argentina.
En este contexto, el presidente destacó: “Es una gran responsabilidad recibir el premio para seguir trabajando, para seguir apostando al país, a nuestra ciencia y a nuestros científicos. Como dije cuando me subí al escenario a recibir el reconocimiento, seguir luchando para que se queden en nuestro país para enriquecerlo. Sin ciencia no hay futuro”.
Figueiras subrayó que el verdadero motor del éxito de la compañía no está solo en la tecnología o en la infraestructura, sino en las personas que forman parte del equipo: “La fortaleza es el capital humano, los recursos humanos que nosotros tenemos en el país y que muchas veces son los que se van para enriquecer a otro país. Tenemos que luchar para que se queden aquí con nosotros”.
Mirando hacia adelante, Richmond proyecta consolidar su presencia regional, fortalecer sus alianzas estratégicas y potenciar su capacidad de innovación.
Con esta distinción, Richmond no solo celebra su trayectoria y logros, sino que reafirma su visión: ser un referente en salud y ciencia en Latinoamérica, combinando innovación tecnológica, desarrollo del talento argentino y expansión estratégica. El Premio Fortuna deja en claro que la empresa no mira únicamente al presente, sino que apuesta a construir un legado de valor, conocimiento y liderazgo regional, consolidando su identidad como un laboratorio que representa la ciencia argentina en el mundo.
Publicado en Perfil.com, 12-08-2025.